julio – diciembre de 2018/ chulio-aviento 2018/ julio-desembre 2018
Te comunicamos las iniciativas que hemos presentado en el Parlamento Europeo // Te comunicamos as iniziativas que emos presentatas en o Parlamento Europeyo // Et comuniquem les iniciatives que hem presentat al Parlament Europeu
Preguntas parlamentarias // Preguntas parlamentarias // Preguntes parlamentàries
- PAC y ganadería intensiva. (20-12-2018 )
- Compañías aéreas y pasajeros de la UE en el Sáhara Occidental (17-12-2018)
- Menores no tutelados en Ceuta. (14-12-2018)
- Depuradora en Miengo. (14-12-2018)
- Naranjas de Sudáfrica. (27-11-2018)
- La alimentación forzada en la producción de foie gras. (26-11-2018)
- Planes de reducción de la contaminación atmosférica en Madrid. (12-11-2018)
- EDUSI río Henares. (25-10-2018)
- Propuesta de la Comisión para el marco financiero plurianual 2021-2027 y zonas escasamente pobladas. (25-10-2018)
- Protección contra plagas de cítricos. (02-08-2018)
- Protección de los cítricos. (02-08-2018)
Intervenciones en sesión plenaria // Intervenzions en sesión plenera// Intervencions en sessió plenària
- Estrategia para la reducción a largo plazo de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión de conformidad con el Acuerdo de París (debate). (28-11-2018)
- Eficiencia energética – Gobernanza de la Unión de la Energía – Fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables (debate). (12-11-2018)
- Promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes (debate). (24-10-2018)
- Establecimiento, funcionamiento y utilización del Sistema de Información de Schengen en el ámbito de las inspecciones fronterizas – Establecimiento, funcionamiento y utilización del Sistema de Información de Schengen en el ámbito de la cooperación policial y judicial en materia penal – Utilización del Sistema de Información de Schengen para el retorno de nacionales de terceros países en situación irregular (debate). (23-10-2018)
- Una renta mínima para una Europa justa: un derecho de los ciudadanos (debate de actualidad) (23-10-2018)
- Programa de la Unión en favor de las zonas rurales, montañosas y remotas (debate). (01-10-2018)
- Estrategia europea para el plástico en una economía circular – Opciones para abordar la interfaz entre las legislaciones sobre sustancias químicas, sobre productos y sobre residuos (debate). (12-09-2018)
- Violación de los derechos de los pueblos indígenas en el mundo (debate). 02-07-2018.
Informes como ponente alternativo // Informes como ponén alternativo // Informes com a ponent alternatiu
– INFORME sobre la digitalización para el desarrollo: reducción de la pobreza mediante la tecnología. (16-10-2018)
Opiniones como ponente alternativo // Opinions como ponén alternativo // Opinions com a ponent alternatiu
- OPINIÓN sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece Erasmus, el programa de la Unión para la educación, la formación, la juventud y el deporte y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1288/2013. 17-12-2018.
- OPINIÓN sobre la propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo que establece el Programa Específico por el que se ejecuta el Programa Marco de Investigación e Innovación «Horizonte Europa». 14-11-201
- OPINIÓN sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea el Programa Marco de Investigación e Innovación «Horizonte Europa» y se establecen sus normas de participación y difusión. 14-11-2018.
- OPINIÓN sobre la OMC: el camino a seguir. 11-10-2018.
- OPINIÓN sobre la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos en la Unión: ¡es tiempo de actuar! 10-07-2018.
Propuestas de resolución institucionales// Propuestas de resoluzión instituzionals // Propostes de resolució institucionals
– Propuesta de resolución sobre el asesinato del periodista Yamal Jashogui en el consulado saudí de Estambul. 24-10-2018.
– Propuesta de resolución sobre la situación en Yemen. 01-10-2018.
Otras acciones // Atras azions // Altres accions
– Campaña de firmas y alegaciones “Exígele a Europa que se moje y actúe contra la despoblación”, dirigida a la Comisión Europea para que modifique su propuesta de Marco Financiero Plurianual (2021-2027). 01/31-07-2018.
– Reunión con eurodiputados sobre la situación en Guinea Ecuatorial. Estrasburgo. 04-07-2018.
– Mesa redonda sobre despoblación y desarrollo rural en el Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales. Segovia. 06-07-2018.
– Reunión con SSPA y Cajas Rurales de Cuenca, Soria y Teruel. Cuenca. 05-09-2018.
– Conferencia sobre Post-Crecimiento. Bruselas. 17/20-09-2018.
– Grupo de Trabajo sobre Despoblación y Envejecimiento de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE) del Comité Europeo de las Regiones. Valladolid. 17/18-09-2018.
– Visita de la Directora de Desarrollo Territorial de Laponia a Aragón (Albarracín, Teruel, Aliaga, Ejulve, Cuencas Mineras); Programa académico del Foro Mundial José Martí (Zaragoza). 23/25-09-2018.
– Foro Nacional de Despoblación. Madrid. 24-10-2018.
– Reunión de trabajo sobre Macrogranjas. Bruselas. 21/11/2018.
– Presentación de datos preliminares de investigación sobre resiliencia rural comparada en la UE. Tramacastilla. 30-10-2018.
– Feria PRESURA. Debate de representantes políticos. Soria. 9/11-11-2018.
– Asamblea Plenaria de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Zaragoza. 12/13-11-2018.
– Ponencia en el I Congreso sobre Periodismo y Repoblación. Urriés. 16-11-2018.
– Acto de la Asociación Empresarial de Gúdar-Javalambre. Mora de Rubielos. 30-11/01-12-2018.
– Cátedra sobre el Reto Demográfico de Next International Business School – Universitat de Lleida. Madrid. 04-12-2018.
—–
*La publicación de estas iniciativas suele hacerse al menos 3 meses después de su presentación para que incorporen las respuestas de las instituciones europeas a las mismas tras dicho plazo. / A publicazión d’istas iniziativas gosa fer-se á o menos 3 meses dimpués d’a suya presentazión ta que incorporen as respuestas d’as instituzons europeyas á ras mesmas dimpués de dito plazo. / La publicació d’aquestes iniciatives es fa amb almenys 3 mesos després de la seva presentació perquè incorporin les respostes de les institucions europees a les mateixes després de l’esmentat termini.